El Foro de la Inmigración mantiene la fecha del próximo lunes para abrir los albergues de temporeros de Jaén |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Viernes, 19 de Noviembre de 2010 01:10 | |||
![]() El Foro Provincial de la Inmigración en Jaén ha acordado mantener la fecha de apertura de la red de albergues de la provincia para el próximo lunes, día 22, tal y como se había establecido en un principio. Este acuerdo se ha alcanzado por mayoría en la reunión extraordinaria del Foro de hoy en la que se ha argumentado que no hay razones de urgencia para adelantar la apertura del dispositivo de albergues, que está vinculada al inicio de la campaña de recogida de la aceituna y que será efectiva en sólo 3 días. El Foro ha reseñado que este año la afluencia de temporeros del exterior no es elevada, es la habitual en estas fechas en que se aproxima el inicio de la recolección. Desde el Foro se ha insistido en que en todo momento se actúa y se seguirá ac-tuando desde la mayor sensatez posible por parte de todos, haciendo un esfuerzo importante sus integrantes, toda la sociedad jiennense, por dar una atención digna a los temporeros que vienen a la provincia en busca de un empleo. Por tanto, se ha insistido en que este fenómeno exige un trabajo conjunto y coordinado, como, en el seno del Foro, se viene haciendo hasta el momento. A su vez se ha recordado en esta reunión que desde el Foro se sigue insistiendo en el mensaje de que no hace falta mano de obra para la inminente campaña de recolección de aceituna, ya que temporeros que residen en Jaén o en Andalucía, cubrirán todos los jornales. Además, en la reunión del Foro, que ha presidido la delegada provincial de Empleo, Irene Sabalete Ortega, se ha insistido en el extraordinario dispositivo de atención al temporero con que cuenta la provincia, único en el país y que coordinan y organizan cada campaña las diferentes administraciones públicas, así como los sindicatos, las organizaciones no gubernamentales, los sindicatos y los empresarios. La red de albergues (sustentada por los ayuntamientos con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial) volverá a contar con más de 800 plazas distribuidas en 24 centros de atención, incluidos los dos nuevos centros de Porcuna y La Puerta de Segura, que se pusieron en marcha la pasada campaña. También la estancia máxima en un albergue volverá a ser de 3 días, en lugar de 5 (medida que también se puso en marcha la campaña pasada) con el fin de agilizar la búsqueda de trabajo en distintos municipios y dar atención al mayor número de personas posible. El dispositivo cuenta con una amplia gama de servicios básicos para atender al temporero que llega hasta la provincia y suele funcionar entre noviembre y finales de enero, dependiendo de la decisión y necesidad puntual de cada ayuntamiento, pero siempre con un criterio fijado y consensuado por el Foro de la Inmigración, que confor-man las administraciones públicas (Junta, Diputación, Subdelegación y ayuntamientos), sindicatos, organizaciones agrícolas, empresarios y organizaciones no gubernamentales. También se pondrán en marcha otros destacados servicios como los 10 Puntos de Información Integrada, que asesoran laboralmente a empresarios y temporeros; los 9 equipos de salud, que actuarán en 10 municipios, adaptando el horario al de los tempo-reros, así como el dispositivo de Educación, que atenderá las necesidades extraordinarias de hijos de temporeros. La Junta invertirá en este dispositivo unos 2 millones de euros.
|
|||
Última actualización el Viernes, 19 de Noviembre de 2010 22:06 |
OPINIÓN
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
EDITORIALES
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Salon Factory Jaén
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
- Carrera de San Antón 2014
- Semana Santa 2014

Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS 2017: Se reduce un 16% la creación
- VEHICULOS/17. Las ventas crecen un 4,6% sobre el 2016.
- COMPRAVENTA Viviendas: Crecen 16,4% de enero/agosto.
- EPA IV T/17: 20.700 parados menos que hace un año.
- HIPOTECAS Viviendas Ene/julio 2017: Crecen un 12,4%.
- Presupuestos públicos de Jaén en 2016
- LICITACIÓN PÚBLICA/17: Crece un 10,9% hasta noviembre.
- Coyuntura 2017: La economía jienense crecerá un 2,7%
- EXPORTACIONES 2017: Balance de récord.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2017: Cuarto año seguido de crecimiento.