El alcalde Fernández de Moya y Montoro ultiman los detalles de la cesión del edificio del Banco de España |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Jueves, 20 de Junio de 2013 05:03 | |||
El alcalde de la capital asegura “que se aprobará en breve en el Pleno del Ayuntamiento” y destaca “hemos conseguido en algo más de un año lo que el PSOE no pudo, no supo, o no quiso hacer en ocho años”.
El Alcalde de la ciudad de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, y el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, han mantenido este martes en el Senado una reunión “en la que hemos ultimado todos los detalles del convenio de cesión del edificio del Banco de España por parte del Estado al Ayuntamiento, y que será aprobado en breve en el Pleno del Ayuntamiento”.
José Enrique Fernández de Moya señaló que “estamos ante una gran noticia, ya que la ciudad de Jaén va a adquirir un inmueble de forma completamente gratuita y que albergará el Grado Superior de Música” y mostró su “total satisfacción por el gran acuerdo al que hemos llegado con el Estado, gracias a la colaboración e implicación del Ministro Cristóbal Montoro, que ha sido especialmente sensible con la complicada situación económica en la que PSOE e IU dejaron a este Ayuntamiento”.
El Alcalde destacó que “hemos desbloqueado un proyecto que ha permanecido parado durante mucho tiempo y que beneficiará a la ciudad. Hemos sido capaces de conseguir en algo más de un año lo que el PSOE no pudo, no supo, o no quiso hacer en ocho años” y reiteró “la especial sensibilidad del Gobierno Central con Jaén. Con este acuerdo de cesión del edificio al Ayuntamiento, y que será aprobado en breve en el Pleno municipal, ponemos fin a un largo e intenso trabajo para conseguir este importante edificio para los jiennenses”.
Ahorro
Fernández de Moya señaló que “en este convenio para la cesión del Banco de España también estamos negociando la cesión de suelo para la Administración General del Estado de cara a las posibles necesidades que tenga ésta en infraestructuras que se vayan a poner en marcha en la ciudad de Jaén”.
El Alcalde aseguró que “este acuerdo, además de demostrar el compromiso del Gobierno de España y de Cristóbal Montoro con la ciudad de Jaén al cedernos el edificio, también supone un importante ahorro para los jiennenses, ya que la Junta de Andalucía ya no tendrá que pagar los 3,7 millones de euros para la utilización del inmueble, y el Ayuntamiento no tendrá que pagar los 1,5 millones de euros previstos en el convenio suscrito entre el PSOE e IU y el Gobierno de Zapatero” y añadió que “estamos hablando de que los jiennenses se ahorrarán más de cinco millones de euros y tendrán el edificio del Banco de España”.
|
|||
Última actualización el Jueves, 20 de Junio de 2013 05:17 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.