Jaén es la provincia andaluza que más crece en 2017 tanto en turistas (+3,56%) como en pernoctaciones (+5,4%) |
![]() |
![]() |
![]() |
Economia | |||
REDACCIÓN | |||
Miércoles, 24 de Enero de 2018 18:02 | |||
La provincia recibió el año pasado un total de 542.753 turistas que, con una estancia media de 1,76 noches por viajero, dejaron 956.820 pernoctaciones en los alojamientos hosteleros de la provincia. Son unos porcentajes que están por encima de la media de Andalucía.
El año 2017 ha sido bueno para el sector turístico de Jaén, que ha visto cómo sus cifras crecían por cuarto año consecutivo convirtiéndose en la provincia que más crece de toda Andalucía en viajeros y pernoctaciones. En total hemos registrado 956.820 pernoctaciones en los hoteles de Jaén, superando en un 5,4% el resultado del ejercicio anterior, cuando nos quedamos en 907.415 (49.405 pernoctaciones más). La estancia media se mantiene estable, en torno a 1,76 días por persona, frente a la de 2016 que fue de 1,73 días, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto a los turistas, pasaron por estos alojamientos entre enero y diciembre un total de 542.753, lo que supone un avance anual del 3,56% y 18.684 personas más en comparación a los 524.069 que vinieron a Jaén durante 2016. A pesar de la subida en los datos, ésta es inferior al crecimiento registrado durante 2016, cuando aumentó un 6% el número de pernoctaciones respecto a 2015 (855.380 pernoctaciones) y un 6,48% el de turistas (492.168). Los hoteles jienenses acumulan cuatro años consecutivos de incrementos, después de que en 2013 llegaran a su peor registro desde finales de los años 90. La afluencia turística llegó a su máximo registro en 2007, con 621.729 viajeros y 1.065.698 pernoctaciones hoteleras. Desde entonces cada año las cifras se han ido reduciendo, hasta romper la tendencia en 2014. Estos datos anuales de la provincia de Jaén en 2017, un 5,44% en las pernoctaciones y un 3,56% en el número de viajeros, están por encima de la media andaluza, donde el crecimiento interanual ha sido menor tanto en el número de viajeros (+2,8%) como en el de pernoctaciones hoteleras (+1,7%), aunque se han contabilizado las mejores cifras absolutas de la serie histórica. También nos encontramos por encima de la media nacional, cuyo avance anual se tasa en el 2,67% para el número de turistas y llega al 2,7% en el número de pernoctaciones en hoteles. Extranjeros El incremento de la afluencia turística en Jaén ha estado motivado casi por igual por los viajeros de nuestro país (460.189), y los que vienen de fuera (82.564). De este modo, el peso del turismo internacional en Jaén se mantiene en torno al 15,21% del total de viajeros, lo que se sitúa en la línea del 2016 cuando representaba en torno al 15,27%. En cifras absolutas, durante el último ejercicio, los hoteles de la provincia han recibido a 82.564 viajeros de otros países, la diferencia respecto al ejercicio anterior es del 3,1%, es decir, 2.489 personas más respecto a las 80.075 de aquellas fechas. Las pernoctaciones crecieron un 7,3% respecto a 2016, hasta llegar a 130.527, lo que se traduce en 8.909 veladas más en nuestros alojamientos hoteleros, en comparación con las 121.618 que alcanzaron al cierre del año previo. La estancia media de estos turistas se ha situado en 1,58 días, frente al 1,51 del anterior año. Los viajeros residentes en nuestro mismo país pasaron en Jaén una media de 1,79 días por persona en el último año. En concreto la cifra de turistas asciende a 460.189 en esos doce meses, superando en un 3,64% el dato de 2016 (443.996 viajeros). Por lo tanto han hecho ‘check-in’ en los hoteles de la provincia 16.193 españoles más que hace un año. Las pernoctaciones de estos turistas se han incrementado un 5,15% respecto al año anterior, hasta llegar a 826.293, son 40.497 más respecto a las 785.796 registradas el pasado ejercicio. La estancia media de los turistas nacionales ha sido de 1,79 días, lo que supone una leve subida frente al 2016 que fue de 1,76. El turismo nacional representa en Jaén el 84,78% del total. Diciembre Durante el último mes del año, la provincia de Jaén recibió un total de 39.722 visitantes de los que 3.223 llegaban de fuera de España y 36.499 eran nacionales. La estancia media de los turistas ha sido de 1,72 días, frente a la registrada en 2016 de 1,64. De forma que se han registrado un total de 68.190 pernoctaciones, de las que 4.945 fueron de extranjeros y 63.245 de españoles. Respecto al mismo mes de 2016 supone una subida en el número de viajeros de 1.260 personas (3,27%) frente a los registrados el año anterior (38.462). Aumentó el número de visitantes españoles un 4,5% (1.576 más que en 2016), mientras que se redujo el número de visitantes extranjeros un 8,95% (317 viajeros menos que en 2016). El mismo patrón se repite en las pernoctaciones. En el último mes de diciembre hubo 4.974 estancias más que en 2016 (63.217), lo que supone un incremento del 7,80%, pero se redujo las pernoctaciones de las personas extranjeras en un 13%, al registrarse 743 estancias menos que en el mes de diciembre que el año anterior (5.688). Por el contrario, subieron las pernoctaciones de los españoles en un 9,90%, al registrase 5.716 estancias más que en diciembre de 2016 (57.529). Durante 2017 el mes en el que más viajeros pasaron por la provincia de Jaén fue el de abril, con un total de 57.205 visitantes y una estancia media de 1,80 días. Y el que menos, como es habitual, el de enero con un total de 26.317 visitantes y una estancia media de 1,72 días.
|
|||
Última actualización el Viernes, 26 de Enero de 2018 21:32 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.