La entrada de Vox con un diputado en el Parlamento andaluz por Jaén pilla por sorpresa al resto de formaciones políticas |
![]() |
![]() |
![]() |
Politica | |||
REDACCIÓN | |||
Lunes, 03 de Diciembre de 2018 22:41 | |||
Reyes destaca que la provincia ha sido la de mayor participación y la de mayor respaldo al PSOE, mientras que el presidente del PP, Juan Diego Requena, asegura que en Jaén “hay partido y hemos hecho un buen trabajo”.
Ahora toca análisis y reflexión de los datos que las urnas arrojaron el domingo y, sobre todo, la gran sorpresa que depararon con la llegada por primera vez del ultraderechista VOX con un escaño al Parlamento andaluz. Dentro del terremoto vivido a nivel regional, podría decirse que los de Jaén fue el mal menor, pese a que los dos grandes partidos pierden en términos de diputados, 2 PSOE y 1 el PP, quedándose con 4 y 3 respectivamente, mientras que la coalición Jaen Adelante mantenía su escaño pero perdía en término de votos. Ciudadanos de cero a dos, es el partido que más crece en Jaén, mientras que VOX, al que nadie esperaba, obtiene un escaño que ocupará el ubetense Benito Morillo, exguardia civil jubilado. Pese a que los análisis y la autocrítica de socialistas y populares deberán ser más profundos, los análisis de ambas formaciones no se hacía esperar la misma noche electoral. Los once representantes de Jaén el Parlamento andaluz durante la próxima legislatura serán los siguientes. PSOE: María de los Ángeles Férriz Gómez, Felipe López García, María de las Mercedes Gámez García y Jacinto Jesús Viedma Quesada; PP: María Isabel Lozano Moral, Erik Domínguez Guerola y Ángela María Hidalgo Azcona; Ciudadanos: Mónica Moreno Sánchez y Enrique Moreno Madueño; Adelante Andalucía: José Luis Cano Palomino, y VOX: Benito Morillo Alejo. Reyes señaló que a partir ahora es el momento para que el resto de fuerzas políticas “se pronuncien” y advirtió que “ya no vale callarse”, como hicieron en el debate. “Ahora tienen que retratarse y decir si es verdad que un partido xenófobo y que justifica la violencia de género va a decidir en Andalucía”, afirma. El líder socialista valoró que la provincia de Jaén ha sido la de mayor participación y la de mayor respaldo al PSOE, aunque ha sido “una jornada dura” por los resultados. Así las cosas, felicitó a los hombres y mujeres de Jaén por el 63,3% de participación, casi 5 puntos más que la media andaluza, y ello a pesar de que la jornada se ha celebrado coincidiendo con la campaña de la aceituna, por lo que “han vuelto demostrar su vocación democrática”. Además, Jaén ha sido la provincia en la que más respaldo ha obtenido el PSOE, con un 35,4% de los votos, ganando en 94 municipios. Reyes expresó su reconocimiento hacia el trabajo de las agrupaciones de locales y de los miembros de la candidatura encabezada por Ángeles Férriz, que han hecho “una magnífica campaña y un gran trabajo en estos 15 días”. Hay partido El presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena aseveró tras la jornada electoral que “llevamos desde 2015 preparándonos para lo que acaba de suceder, para que después de 37 años de socialismo, los andaluces votaran por el cambio”. Tras analizar los resultados en Andalucía “el cambio sucederá por quien se ha comprometido con esta comunidad y con esta provincia, por nuestro presidente Juanma Moreno”. Asimismo, Requena puso en valor que “en estas elecciones se ha demostrado que en la provincia de Jaén hay mucho partido, que somos capaces de resistir tempestades y que estamos preparados para protagonizar el cambio en Andalucía”. Porque los andaluces y los jiennenses “han dicho basta, que creen que las cosas se pueden hacer de otra manera y para ello han confiado en el Partido Popular”. Por eso, “todos los que hemos apostado por el cambio tenemos la obligación de no truncar esa voluntad de cambio que una mayoría de andaluces han expresado en las urnas”. Requena valoró de forma muy positiva que la provincia de Jaén haya sido la que “más porcentaje de participación haya tenido” de toda Andalucía, con un 63.30%. Y lo que “para nosotros es más significativo: la provincia de Jaén es la que mejor resultados ha obtenido después de Almería”, con un 23,17% de los votos. “Esto significa que hemos hecho un buen trabajo, que el PP de Jaén está fuerte y unido, somos sólidos y tenemos las mejores ideas, con presencia en todos los municipios”, señaló Requena. Esto se debe a que “hemos intentado trasmitir nuestra lealtad al ciudadano, que nuestro trabajo no está marcado por intereses partidistas sino por el interés general de todos los jiennenses”.
|
|||
Última actualización el Martes, 04 de Diciembre de 2018 23:08 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.